top of page

Creatividad para un mundo más colaborativo

somos
a la infancia y juventud de todas las culturas,
por la que dialogar a través del arte  y cultivar las flores de la diversidad.

abierta

Una ventana

Somos una plataforma de co-creatividad  que conecta a jóvenes del mundo a través del arte y las nuevas tecnologías.

 

 Nuestro objetivo es manifestar el poder de la creatividad como  marco de entendimiento entre las personas con el que abrir nuevos caminos hacia una ciudadanía global.

El arte es el mejor sistema de comunicación intercultural que existe...
¿ quieres saber por qué?
arte

el arte concilia

El arte es capaz de conectar a gente dividida por otras formas de interpretar el mundo.

 

Un hombre de negocios de profunda fe musulmana puede ir en su gran auto escuchando siempre  composiciones de un afamado músico de  jazz de origen católico.

 

Un político de ultraderecha austríaco puede emocionarse con la poesía de un autor latinoamericano, republicano y homosexual. 

el arte libera

Es una vía de escape por la que se expresan una multitud de situaciones que no es tan sencillo verbalizar, ya sea por la religión a la que perteneces, la educación que has recibido, el color de tu piel, etc.

 

El arte es capaz de plantear problemáticas desde una perspectiva menos dogmática, más dialogante, más irreverente...

más libre.

el arte conecta

El arte es un lenguaje que no precisa ningún acuerdo previo para transmitir ideas, emociones, sentimientos...

 

Es una constante representación de la realidad a través de canales de expresión que superan las palabras hasta  penetrar en la consciencia intersubjetiva, esa que nos hace sentir parte de un todo interconectado. 

el arte aúna

El arte es más diverso que cualquier otro lenguaje de este planeta: incontables tendencias y canales de expresión en perpetuo crecimiento...

 

Y sin embargo, al mismo tiempo, es un catalizador que favorece el encuentro entre las culturas y sociedades desde un punto de vista más conciliador; estimulando un espacio común donde la humanidad se pueda sentar en círculo y valorar todo aquello que nos une en la diversidad. 

el arte es universal

Tod@s entendemos y podemos expresarnos a través del arte. Tod@s.

 

Desde las sociedades más cosmopolitas hasta las tribus más alejadas de la sociedad de la información y el conocimiento se expresan a través  de ricos sistemas de creación e interpretación artística.

 

Su universalidad no se la confiere tan sólo el hecho de que esté presente en todas las culturas, sino porque el arte es un buen viajero: hasta alguien de las antípodas -geográficas o culturales- puede interpretar algo que tu hayas creado. 

colaboración

creemos que la mayor de las fuerzas evolutivas de la naturaleza es la cooperación

Partimos de la premisa de que  las soluciones para el futuro de nuestro planeta,  tendrán una característica común: serán  soluciones creativas basadas en la colaboración.

Por ello, cultivamos en la juventud la mentalidad crítica, el pensamiento divergente y la inteligencia emocional generar las condiciones adecuadas para que surjan en la juventud las ideas innovadoras que hacen falta ante los retos de nuestro tiempo.

 

Al igual que la creatividad viaja de un hemisferio del cerebro al otro para hacer fluir las ideas, las personas y las culturas interactúan para prosperar.  Colaborando, modelamos ideas que sirven mejor al grupo y obtenemos mejores resultados en su puesta en práctica.  Es la suma que multiplica: junt@s somos capaces de generar ideas y conceptos que no podríamos desarrollar de manera individual.  

Nuestro enfoque va más allá del apoyo a jóvenes artistas: estimulamos la creatividad y la colaboración entre la juventud de las diferentes culturas porque son dos valores que pueden ser utilizados a lo largo del aprendizaje vital, el desarrollo profesional y la consciencia intercultural a favor de la ciudadanía global.

Co-creamos conocimiento colectivo e inteligencia de enjambre: somos capaces de  inter-ser y auto-gestionar de manera horizontal todo el proceso de ideación creativa, hasta  desarrollar ideas complejas que benefician al conjunto... sin que nadie comande o imponga su idea sobre la de otr@.

El resultado tangible de esta experiencia es una creación que,  a lo largo de todo el proceso, desarrolla una propuesta que combina en un solo concepto varias maneras de ver el mundo en harmonía.

...lo llamamos Creatividad Colaborativa.

proyectos
comunidad

tresnivelesgeneralesde creatividad colaborativa

En VEDI, todo el proceso creativo surge del contacto entre diferentes;

nuestro enfoque pedagógico facilita que la experiencia sea un viaje compartido.

1. colaboración TRANSpersonal

El equipo VEDI facilita alguna de las experiencias de creatividad colaborativa a

jóvenes de una misma área geográfica. Ell@s conforman un grupo VEDI.

Se busca formar grupos que

representen la diversidad presente en su comunidad,  trabajando así las relaciones

interculturales de vecindad.

Durante la experiencia, aprenden de manera significativa a co-crear en libertad y equidad, aportando su imaginario cultural y su experiencia vital al proceso.  Como resultado,  la noción de identidad trasciende al individuo a favor de una visión de grupo a modo de microcosmos creativo-colaborativo. De la dicotomía yo (nosotr@s) y tu (los otr@s) al tod@s.  


2. colaboración interCULTURAL

Las experiencias VEDI siguen una lógica respuesta+propuesta. El proceso que se vive en el interior de cada grupo de ventaneros se hace eco de las co-creaciones que llegan de la comunidad VEDI y, al mismo tiempo desarrollan nuevas propuestas a la red.

 

Este enfoque pedagógico permite que el grupo visualice de primera mano que lo que van a co-crear, tendrá respuesta desde otro lugar del planeta; lo que genera motivación, sentido de responsabilidad, proactividad y  apropiación del proceso como algo que genera resultados tangibles que crecen en el tiempo.  

3. colaboración de enjambre

Es el objetivo a alcanzar: que la colaboración y la creatividad entre los grupos surja y se desarrolle de manera autogestiva y horizontal, sin la necesidad del elemento de facilitación facilitada por VEDI.  

Conscientes de esta meta, estamos se fortaleciendo los liderazgos compartidos, las habilidades socio-emocionales y el conocimiento técnico y analítico a lo largo de todo el ciclo VEDI, desde que se conforma cada grupo hasta las relaciones inter-grupos y trans-culturales entre participantes con demostradas capacidades y motivación.

 

En este sentido, se han desarrollado metodologías de auto-aprendizaje y co-diseño que hemos articulado en el concepto Campus VEDI, así como los encuentros internacionales de la Comunidad VEDI y en una serie de herramientas de gestión y co-creación participativas a través de internet. 

Sabemos que nuestro objetivo es posible, porque está al alcance de nuestra imaginación. 


La cámara ha sido nuestra principal herramienta hasta ahora.

Casi todas las co-creaciones han sido videos y fotografías; pero no las únicas:

hemos plantado semillas de arte colaborativo en  ilustración, danza, intervención en espacios públicos, música... También hemos desarrollado cápsulas formativas en innovación intercultural y apoyo al emprendedurismo creativo...

y seguimos creciendo!

A continuación, 5 ejemplos:

Caravana de la diversidad

somos comunidad

En los últimos años, hemos conocido a cientos de personas extremadamente creativas que han colaborado con nosotr@s y entre ell@s, superando todas nuestras espectativas. Han sido tantos los momentos, las memorias, los sentimientos, las emociones... que nunca nseríamos capaces de contarlos. De todo lo que se puede contabilizar, a continuación un breve resumen hasta 2019:

síguenos por las redes sociales

...y regálanos un "Like" si te gustamos

Recibe nuestras noticias y oportunidades colaborativas

Enhorabuena!

redes

registrado con licencia creative commons

en 2016 por:

Diseño gráfico realizado por Guillermo Maceiras a partir de material open source de www.freepik.com

bottom of page