Coordinación de equipos creativos remotos
Qué vas a aprender
Enmarcado en un espacio de aprendizaje cooperativo el curso está enfocado a la práctica y la utilidad de las destrezas adquiridas para la creación de un modelo degestión remoto para las emprendedoras. Así, todo el conocimiento transferido estará enfocado a clarificar los elementos clave y articular las herramientas necesarias para sentar las bases de un sistema de gestión basado en la colaboración, la inteligencia de enjambre y las herramientas digitales.

Guillermo Maceiras, Director creativo y coordinador pedagógico VEDI

RESUMEN DEL CURSO
Este curso está destinado a toda persona que deba gestionar a un grupo de emprendedoras culturales ubicadas en diferentes localizaciones; desarrollando para ello habilidades de manejo de diferentes softwares online que propician una mejora en la comunicación interna, el desarrollo de espacios de co-diseño creativo y el seguimiento de las actividades necesarias para alcanzar los objetivos. También trataremos brevemente los modelos y paradigmas sobre los que se asientan estas herramientas, como la Inteligencia de enjambre o el modelo Kanban. Se dotará así un espacio de coaprendizaje teórico-practico sobre el trabajo remoto desde un enfoque colaborativo, que favorece el surgimiento de nódulos de inteligencia colectiva y facilita el trabajo en red. Todo esto, mientras las participantes adquieren soltura en el manejo de varias herramientas online de gestión para su emprendimiento.
MODO DE EVALUACIÓN
Este curso está destinado a toda persona que deba gestionar a un grupo de emprendedoras culturales ubicadas en diferentes localizaciones; desarrollando para ello habilidades de manejo de diferentes softwares online que propician una mejora en la comunicación interna, el desarrollo de espacios de co-diseño creativo y el seguimiento de las actividades necesarias para alcanzar los objetivos. También trataremos brevemente los modelos y paradigmas sobre los que se asientan estas herramientas, como la Inteligencia de enjambre o el modelo Kanban. Se dotará así un espacio de coaprendizaje teórico-practico sobre el trabajo remoto desde un enfoque colaborativo, que favorece el surgimiento de nódulos de inteligencia colectiva y facilita el trabajo en red. Todo esto, mientras las participantes adquieren soltura en el manejo de varias herramientas online de gestión para su emprendimiento.