
VEDIY

Un artefacto de animación que se construye con materiales accesibles en –casi– cualquier lugar.
Con ella, hemos aprendido los básicos de la ilustración paso a paso mientras dibujábamos cuentos y leyendas tradicionales, nuestra visión de los derechos humanos o propuestas para mejorar nuestro mundo... y sobre todo hemos dado a niñ@s y jóvenes de decenas de lugares del planeta, una herramienta con la que expresar cosas que, a veces,
no es tan fácil decir con palabras.
¿Construimos una junt@s?
La Caja Mágica


antes de seguir...te invitamos a ver algunas creaciones con la caja mágica:
ahora sí... ¡¡empezamos!!

etapaA
materiales
-
Una caja de cartón, el tamaño perfecto es la de las cajas de folios.
-
Papel de aluminio, o cualquier otro tipo de papel/película reflectante.
-
Una fuente de luz, pueden ser las típicas luces led adhesivas a pilas, un flexo o una simple instalación de cable+portalámparas+bombilla.
-
Cinta adhesiva, la perfecta es la cinta de pintor, pero cualquier otra valdrá.
-
Papel cebolla, también conocido como papel vegetal. En caso de que no podáis encontrarlo en vuestra comunidad, podéis probar con un folio normal, untarlo ligeramente con aceite y dejarlo secar.
-
Un teléfono móvil con cámara de video, o cualquier otra cámara que puedan tener disponible.
-
Rotuladores o pintura escolar y pinceles. El efecto "mágico" no saldrá con lápices, ceras o bolígrafos...




etapaBmontaje
paso a paso

Recorta el papel aluminio con el tamaño de cada pared de la caja, haz cuatro rollito de cinta adhesiva y pégalos en cada esquina de los aluminios recortados.

Pega los recortes de papel aluminio en cada una de las cuatro paredes interiores de la caja.
PASO1|PAREDES DE LA CAJA
Haz una perforación en la base de la caja con unas tijeras o un lápiz con punta. Debe ser un poco más grande que la lente de la cámara trasera de tu teléfono móvil.

Si utilizas luces led adhesivo, coloca las baterías, retira la película protectora del adhesivo y pégalas a cada lado del agujero.
Si lo haces con otro tipo de luz, intenta que el efecto sea el mismo.
PASO2|BASE DE LA CAJA
PASO3|TAPA DE LA CAJA
Recorta un marco en la tapa de la caja, ligeramente más pequeño que el papel cebolla que vas a utilizar. Si tu caja no tiene tapa, ingéniatelas para construir un marco con otra cosa y fíjalo a la parte superior de la caja

Luego pega el papel cebolla con cinta en el marco, intentando que quede lo más tenso posible.
Pega el teléfono móvil en la base de la caja, con mucho cuidado, haciendo coincidir la lente de la cámara con el agujero que has creado en el centro.

La idea es que, una vez que enciendas las luces, en tu pantalla se vea el papel cebolla bien centrado... Listo para empezar a hacer dibujos animados!
PASO4|PAREDES DE LA CAJA
¿TE QUEDA ALGUNA DUDA? puedes ver estos video-tutoriales realizados por dos niños de 7 y 9 años



