Hola! Encontré un artículo que resume diferentes modelos de gestión modernos. Les comparto el link- https://www.edenred.es/blog/nuevos-modelos-de-gestion-empresarial-para-el-siglo-xxi/ El que más me llamó la atención fue el último pues siempre he pensado que en un negocio, empresa, etc lo principal siempre será el humano y su relación con los demás. Yo que trabajé 12 años en empresas y veo como los colaboradores muchas veces son los "menos importantes" y la desmotivación que esto genera. Lo que los "jefes" no se dan cuenta es que cuando todo va mal en las empresas es porque sus "colaboradores" no se sienten a gusto en el lugar y eso hace que no rindan al máximo. Leer la Guía didáctica e investigar un poco más me da mucha esperanza que estos cambios sean notables y se empiecen a dar de una mejor forma en Guatemala. Teoría Z En este caso, la meta primordial de la gestión empresarial debe ser el cuidado del capital humano, pues la Teoría Z considera que, si los empleados están satisfechos y se sienten identificados con la compañía, los resultados serán mucho mayores. Por ello, este modelo de origen nipón aboga por impulsar relaciones interpersonales sanas dentro de la organización, aportando confianza, reconocimiento del esfuerzo y estabilidad a los profesionales.